En este artículo te mostramos la comparativa entre dos cafeteras superautomáticas que están llamando la atención en el mercado, hablamos de la Philips Serie 2200, a partir de ahora “la Philips” y Power Matic-ccino 6000 de Cumbia, a partir de ahora “la Power Matic”
Después de haber probado y experimentado personalmente con ambas, creímos necesario hacer un artículo y un video comparándolas. Y voilá, aquí te dejamos el video.
Ambas cafeteras son una buena opción para realizar cafés o infusiones, pero tienen características diferentes que ahora te enseñaremos para decidir con cual nos quedamos si tuviéramos que comprar una cafetera ssuperautomática.
¡¡No te vayas!! Te lo explicamos
¿Qué te vas a encontrar?
Comparativa cafeteras automáticas por característica
En los siguientes apartados encontrarás las diferencias y similitudes de ambas cafeteras. Hemos desglosado característica por característica par que sea más sencillo de asimilar.
1- Diseño y dimensiones
- La Power Matic cuenta con un diseño vanguardista y elegante de color blanco, unas medidas de 27 x 40 x 35 cm y un peso total de 10 Kg.
- Por otro lado tenemos la Philips que tiene un diseño más pobre y unas dimensiones más reducidas de 37.1 x 24.6 x 43.3 cm, pesando 3 kg menos, un total de 7.5 Kg.
Podemos decir que la Power Matic es algo más ancha frente a la Philips Serie 2200, sin embargo, en cuanto a la profundidad y la altura son muy similares. Eso sí, Power Matic-ccino 600 es casi 3 kg más pesada
2- Potencia
Ambas cafeteras tienen buena potencia para preparar un café de alta calidad pero la Philips es algo superior, exactamente tiene 1500 vatios y la Power Matic tiene 1350 vatios.
Las dos cafeteras incluyen un sistema de calentamiento rápido que viene perfecto para realizar infusiones y cafés mañaneros en el último minuto.
Asimismo las dos cuentan con espumador de leche o vaporizador para poder jugar con las texturas.
Y podemos decir que el espumador de la Philips tiene un sistema de preparación de leche más avanzado ya que la realiza de manera más rápida y uniforme.
Algo que también debes saber es que el espumador de leche de la Philips se desmonta por lo que resulta más fácil de limpiar.
3- Molinillo
Cuando hablamos de cafeteras superautomáticas, la función de molienda cobra aún más importancia.Las dos cafeteras cuentan con molinillos de café integrados pero hay alguna diferencia:
La Philips tiene un molinillo de cerámica duradero y de alta calidad con 12 ajustes de molienda para poder tener una personalización completa del sabor del café.
Asimismo tiene una potencia de 250 vatios, lo que permite un molienda rápida y uniforme de los granos de café.
Por el contrario, la Power Matic también posee un molinillo de cerámica pero solo tiene 5 ajustes de molienda.
4- Funcionamiento y facilidad de uso
La principal diferencia es que la Philips funciona por botones táctiles con pilotos de luces, algunas veces resulta lioso tantas luces parpadeando pero una vez te acostumbras es fácil de usar. Por otro lado, la Power Matic funciona a través de la pantalla LCD por control táctil la cual resulta ser más intuitiva y fácil de usar que la Philips.
5- Depósito de agua
Ambas cafeteras tienen una capacidad muy parecida la diferencia es de 0.1 litros siendo superior el depósito de la Philips con una cifra de 1.8 Litros, como la De´Longui Magnífica S.
Otra diferencia es que la Philips viene con un filtro de agua para conseguir el agua más filtrada y pura y resulta más fácil extraer y rellenar este depósito, frente a la Power Matic.
Debes saber que ambas cafeteras tienen un depósito de agua suficientemente grande para preparar varias tazas de café antes de tener que volver a llenarlo.
6- Depósito de café
En cuanto al depósito de café la diferencia no es abismal pero existe, la Philips cuenta con una capacidad de depósito de café de 275 gramos mientras que la Power Matic cuenta con una capacidad de 250 gramos.
Ambas alturas de la taza son ajustables pero es más ergonómica la Philips. Hay otras cafeteras que también juegan con la capacidad. La Melitta Barista T Smart tiene dos compartimentos distintos de café, por lo que podrás guardar hasta dos tipos de grano de café en la misma cafetera.
7- A la hora de hacer café
Las dos cafeteras está capacidades para sacar 2 cafés al mismo tiempo, como la Sage Appliances, y disponen de opciones de preparación de café ajustables, lo que permite seleccionar la cantidad de café molido y la intensidad de éste.
Además, ambas cafeteras cuentan con una función de preparación de café en grano o taza, lo que significa que el café se muele fresco justo antes de la preparación, por lo que consigue un sabor más intenso y auténtico.
Sin embargo, la Power Matic tiene algunas características adicionales para la preparación del café como por ejemplo: un sistema de preparación de leche ajustable, que permite seleccionar la cantidad de leche y espuma para personalizar tu café.
Por otro lado, la Philips Serie 2200 tiene opciones limitadas para la preparación de leche, sin embargo, dispone de más opciones a la hora de hacer diferentes tipos de café en cafetera como espressos, capuccinos y americanos.
Ahh y ambas son capaces de hacer infusiones.
Comparativa Cafeteras Automáticas : Veredicto Final
Lo vamos a tener difícil para decidirnos por una de ellas, ambas unas excelentes cafeteras superautomaticas veamos quien sale ganadora comparando estos 6 factores principales, que hacen la experiencia del café algo clave para disfrutar de todos los beneficios del café.
1- Dimensiones
Hablando de las dimensiones debes saber que la Philips es un poco más compacta y tiene un tamaño más reducido en comparación a la Power Matic, lo que la hace perfecta para hogares y ahorrar espacio en la cocina o en tu hogar.
2- Facilidad de uso
Ambas tienen pantallas intuitivas y botones claros que permiten seleccionar tu café deseado.
Además la Power Matic viene con instrucciones claras y fáciles de seguir, por lo que no es difícil aprender a usarla. Cómo te comentábamos antes la Philips es algo confusa con las luces intermitentes.
La Power Matic tiene la ventaja de contar con un sistema de leche automático que permite crear capuchinos y lattes macchiato con facilidad, lo que puede añadir un plus adicional a la experiencia del café. Por lo tanto, consideramos a la Power Matic más vanguardista y automatizada en este aspecto.
3- Diferentes cafés
Las dos cafeteras pueden preparar excelente café espresso, americano,con leche e infusiones. Adicionalmente disponen de un gran vaporizador para la leche. Sin embargo, en este aspecto la Philips es más versátil siendo capaz de preparar más variedad de cafés y escoger entre aromas, intensidad, textura etc. Por otro lado, ambas cafeteras pueden preparar cafés tanto en grano como molido, ya que tienen un molinillo integrado, como la Black Decker.
4- Calidad del cafe
Ambas cafeteras permiten ajustar la cantidad de café, la fuerza y la temperatura del agua para obtener una taza de café perfectamente adaptada a tus preferencias personales, como con la EQ.500 de Siemens.
Sin embargo, la Philips tiene un sistema de molido más avanzado con 12 ajustes frente a los 5 de la Power Matic, por lo que la calidad de molido es más sofisticado.
5- Pureza del agua
Esta característica es un factor clave para un buen café. Como te decíamos antes la Philips cuenta con un filtro AquaClean que garantiza la eliminación del cloro y otras impurezas del agua, algo que se le echa en falta a la Power Matic
6- Precio
Y finalmente, el precio es el factor más sensible. Ambas suelen tener frecuentemente ofertas entre el 10-20%, dependiendo en qué webs las encuentres. Sin embargo, el precio real es muy similar, ambas rondando los 350 Euros.
- Por lo tanto, si eres una persona que le gusta un estilo vanguardista y quiere una cafetera megaautomatizada, probablemente la Power Matic sea la tuya.
- Si por el contrario, lo que te gusta es el café y experimentar con los diferentes aromas e intensidades, te recomendamos la Philips.
Si aún te quedan dudas y lo que estás buscando es una de las mejores cafeteras express, aquí te dejamos nuestro ranking.





Deja una respuesta